miércoles, 15 de abril de 2020

EJEMPLOS DE REFERENCIA DE ESTRUCTURAS POROSAS

Hola a todos:
Os envío una selección de
ESTRUCTURAS POROSAS ENCONTRADAS EN INTERNET
(Autora: Alexia Ricard - Grafías Híbridas - 5ª curso ETSAM) para que os sirvan de referencia.

Y unos dibujos hechos por Guillermo Hernández Jerez, también de Grafías Híbridas - 5ª curso ETSAM sobre estructuras coralinas













martes, 14 de abril de 2020

Nuevo Ejercicio. PROCESOS de ESPONJAMIENTO. 14/04/2020

Hola a todos:
Vamos a empezar un nuevo ejercicio que le vamos a llamar:

PROCESOS DE ESPONJAMIENTO y POROSIDAD.

Realizaremos varias Maquetas Digitales, esto es mediante dibujos por ordenador (Rhinos, etc...) donde exploraremos la característica de la Porosidad en Arquitectura.

Posiblemente con este ejercicio, si se da bien, llegaremos hasta el final del curso.

Os adjunto una imagen como posible referencia. Aunque nosotros iremos en otras direcciones. Por favor, consultar también la entrada de TOHM MAYNE que subí hace un par de semanas. En el libro "Principios de Arquitectura Biónica" hay un capítulo dedicado a la Porosidad. Por favor consultadlo.



PRIMER PASO

1. El primer paso que vamos a dar es recoger toda la información que encontremos en Internet sobre "estructuras biológicas porosas" o que creáis se pueden asociar a este concepto y realizar cuantos dibujos podamos.

2. Fabricaremos fichas DIN A4 con imágenes de internet (varias por hoja) recopilatorias de las antes mencionadas "estructuras biológicas porosas". ¿Cuantas Imágenes?: Todas las que se puedan encontrar.

3. Posteriormente las dibujaremos también en el Cuaderno de Estructuras Biológicas. ¿Cuantos dibujos?: Al menos uno por día, pero si pueden ser mas, mejor.

4. Este próximo jueves no habrá clase. Hablaremos el viernes,  a las 18:30, y nos enseñaréis como avanzáis tanto en la recopilación de imágenes como en los dibujos.

5. Yo os daré luego una breve charla sobre este concepto "POROSIDAD en ARQUITECTURA".

6. Los trabajos (imágenes y Dibujos) los subiréis a los blogs no mas tarde del proximo martes 21 de Abril a las 24h.

7. El proximo martes 21, subiré al blog el SEGUNDO PASO.


EVALUACIONES (14/ABRIL/2020) Prof. Pioz & Prof Gil

Hola a todos.
Espero que sigáis bien.
Os subo las evaluaciones que hemos hecho (por separado) el Prof. Garcia Gil y yo.
Si queréis el próximo jueves a las 18:30 las comentamos.




viernes, 3 de abril de 2020

REVISIÓN DE LAS EVALUACIONES DEL PROF. LUIS GARCÍA

Hola a todos:
Luis me acaba de enviar una revisión de sus evaluaciones, actualizada.
Seguimos en contacto.
J.P.



jueves, 2 de abril de 2020

ACLARACIONES SOBRE LAS CARPETAS DE LOS TRABAJOS

Os escribo esta entrada porque creo que hay alguno de vosotros que tiene confusión sobre las carpetas en las que se deben subir los trabajos.

* Hay CUATRO CARPETAS
1. Cuaderno de Dibujos de Estructuras Orgánicas (uno al día)
Es el cuaderno en el que dibujamos estructuras orgánicas (mas o menos debemos hacer uno al día).
Debemos buscar las estructuras que están debajo de las pieles.
Tamaño DIN A5 (Dibujando en toda la extensión de la doble hoja)

2. Cuaderno de Dibujos de Procesos No Lineales (uno al día)
Cada vez que hacemos un Ejercicio, debemos elegir fragmentos de las infografías, 3Ds, o maquetas y llevarlas al cuaderno, contaminando estos dibujos con algún elemento nuevo y produciendo una serie nueva. Si no se pueden imprimir las imágenes, se puede hacer el trabajo con Rhinos o Photoshop.
Tamaño DIN A5 (Dibujando en toda la extensión de la doble hoja)3.

3. Infografias (Trabajo de Semana)
Cada Ejercicio plantea realizar una SERIE de Patrones Geométricos REALIZADOS CON AUTOCAD, RHINOS, Vistas 3D. Maquetas, etc..
Todos los documentos de estas series se ponen en esta carpeta.
ES LA CARPETA MAS IMPORTANTE

4. Otros (Trabajo libre)
Son Otros procesos gráficos que cada alumno desee realizar. No son obligatorios.

------------------------------------

Las carpetas están organizadas por fechas:
13 de MARZO
Trabajos subidos al blog del 2 al 13 de Marzo)
20 de MARZO
Trabajos subidos al blog del 13 al 20 de Marzo (Ejercicio Plegado complejo- Patrones)
27 de MARZO
Trabajos subidos al blog del 20 al 27 de Marzo (Ejercicio Plegado Complejo-Maquetas)
03 de ABRIL
Trabajos subidos al blog del 27 de Marzo al 03 de Abril (Ejercicio Plegado Complejo - Vistas 3D)
10 de Abril (SIN CLASE)
17 de Abril (Trabajos subidos al blog del 03 al 17 de Abril - (Nuevo Ejercicio)
......

Para poder corregir semanalmente los trabajos, debéis poner en el título de la Entrada, la fecha que corresponda según se indica en la Entrada de las EVALUACIONES:, 13, 20, 27, 03, 10, 17, etc... Por defecto aparecerá otra fecha en el blog, que es la fecha de cuando se han subido los archivos.
Por eso debéis poner la fecha que os he indicado en el Título de la Entrada:
(Por Ejemplo: "CUADERNO DE DIBUJOS DE PROCESOS NO-LINEALES 03 DE ABRIL")

-----------------------------

IMPORTANTE:
Si subís (o habéis subido) los dibujos en cada carpeta sin fechas, es decir unos detrás de otros, no pasa nada,; simplemente habrá algunas casillas que no tendrán nota pues no sabemos a que fecha pertenecen. 

NUEVAS EVALUCIONES DEL PROF. LUIS GARCÍA

Os adjunto las nuevas evaluaciones del Prof.Luis García Gil.