martes, 5 de mayo de 2020

ÚLTIMO EJERCICIO: REFERENTES EXTERNOS EN LA IDEACIÓN ARQUITECTÓNICA

Hola a todos:

Como he introducido esta mañana, subo al blog las PRIMERAS INSTRUCCIONES para realizar el último ejercicio de la asignatura.

En la siguiente Entrada os expondré las razones para este ejercicio y escribiré sobre el diferente papel que pueden jugar los REFERENTES EXTERNOS en la Ideación Arquitectónica Y ANALIZAREMOS ALGUNOS EJEMPLOS.

Se trata de realizar un ejercicio "crisol" de todo lo aprendido hasta ahora, fabricando una o varias imágenes de una potencial forma arquitectónica que ha de ubicarse en el espacio que ocupa el Museo Guggenheim de Bilbao.

1. Lo primero que haremos es escoger una o varias perspectivas del lugar, donde no aparezca el edificio, y otras donde si aparezca ya construido.
Estas imágenes habrá que tratarlas con photoshop (eliminando el edificio) para adecuarlas para el INJERTO que vais a hacer con vuestra propuesta.

2. Intentaremos tomar (PRIORITARIAMENTE, aunque no exclusivamente) como referencia el trabajo que se hizo al principio del curso sobre la INVESTIGACIÓN en ESTRUCTURAS BIOLÓGICAS. Pero si el trabajo hecho no produjo imágenes sugerentes con potencial para convertirse en Ideas Arquitectónicas, se puede también tomar como referencia cualquier serie de imágenes hechas en otros PROCESOS NO LINEALES (Scaling, Folding, Spongeing, ...)

2. Hay varias opciones de enfocar el ejercicio:
2.A.- Una opción SENCILLA:
Elegir una imagen y montarla con Photoshop sobre la zona.

2.B.- Una opción INTERMEDIA
Injertar y contaminar varias imágenes de la Investigación en Estructuras Biológicas y producir una serie de "perspectivas" del lugar donde se aprecie el diálogo entre el lugar y la forma arquitectónica. Montajes con Rhinos y Photoshop

2.C.- Una Opción mas COMPLEJA
Contaminar imágenes (Render) de la Investigación en Estructuras Biológicas con imágenes (Render) de otros Procesos No Lineales hechos creando una idea arquitectónica compleja e INJERTARLA al lugar, o realizar GRAFÍAS INSPIRACIONALES o DIBUJOS DESENCADENANTES de un posterior proyecto de arquitectura.

Un hito arquitectónico para la regeneración urbana - El efecto ...Lo que perdimos con el Guggenheim – AVPIOPVista Aérea Del Museo Guggenheim De Arte Contemporáneo De Bilbao ...Nervión estuary. Guggenheim Museum. Bilbao. Vizcaya. Euskadi ...ENAIRE on Twitter: "🚁 #Bizkaia y #Bilbao desde el aire en nuestra ...▷ Visita guiada por el Museo Guggenheim Bilbao

sábado, 2 de mayo de 2020

ESPONJAMIENTO TERCERA FASE

Hola a todos:
Os subo los dos dibujos que hice el otro día durante la charla en la que expliqué las diferencias entre la SEGUNDA FASE y la TERCERA FASE del ejercicio de esponjamiento.

El Concepto es el mismo. Solo cambia que en la Segunda Fase hemos usado una trama de líneas ortgonales, y en la tercera usaremos unas tramas "orgánicas".
El resto del ejercicio, eliminando, 20%, 40%, 60%, 80% de las superficies es igual.
También la exploración formal (exterior e interior)





EJERCICIO ESPONJAMIENTO. FASES

Hola a Todos:
Subo a esta entrada las TRES fases del ejercicio.

Ahora estamos en la TERCERA FASE.

ATENCIÓN A LAS FECHAS. HAY QUE CORREGIRLAS y ajustarlas a los VIERNES siguientes.
Lo que nos importa es que el ejercicio (las 3 FASES) se acaba el PROXIMO VIERNES 8 de Mayo.

Luego decidiremos si hacemos un último ejercicio o no.








SEGUNDA FASE












TERCERA FASE










miércoles, 15 de abril de 2020

EJEMPLOS DE REFERENCIA DE ESTRUCTURAS POROSAS

Hola a todos:
Os envío una selección de
ESTRUCTURAS POROSAS ENCONTRADAS EN INTERNET
(Autora: Alexia Ricard - Grafías Híbridas - 5ª curso ETSAM) para que os sirvan de referencia.

Y unos dibujos hechos por Guillermo Hernández Jerez, también de Grafías Híbridas - 5ª curso ETSAM sobre estructuras coralinas













martes, 14 de abril de 2020

Nuevo Ejercicio. PROCESOS de ESPONJAMIENTO. 14/04/2020

Hola a todos:
Vamos a empezar un nuevo ejercicio que le vamos a llamar:

PROCESOS DE ESPONJAMIENTO y POROSIDAD.

Realizaremos varias Maquetas Digitales, esto es mediante dibujos por ordenador (Rhinos, etc...) donde exploraremos la característica de la Porosidad en Arquitectura.

Posiblemente con este ejercicio, si se da bien, llegaremos hasta el final del curso.

Os adjunto una imagen como posible referencia. Aunque nosotros iremos en otras direcciones. Por favor, consultar también la entrada de TOHM MAYNE que subí hace un par de semanas. En el libro "Principios de Arquitectura Biónica" hay un capítulo dedicado a la Porosidad. Por favor consultadlo.



PRIMER PASO

1. El primer paso que vamos a dar es recoger toda la información que encontremos en Internet sobre "estructuras biológicas porosas" o que creáis se pueden asociar a este concepto y realizar cuantos dibujos podamos.

2. Fabricaremos fichas DIN A4 con imágenes de internet (varias por hoja) recopilatorias de las antes mencionadas "estructuras biológicas porosas". ¿Cuantas Imágenes?: Todas las que se puedan encontrar.

3. Posteriormente las dibujaremos también en el Cuaderno de Estructuras Biológicas. ¿Cuantos dibujos?: Al menos uno por día, pero si pueden ser mas, mejor.

4. Este próximo jueves no habrá clase. Hablaremos el viernes,  a las 18:30, y nos enseñaréis como avanzáis tanto en la recopilación de imágenes como en los dibujos.

5. Yo os daré luego una breve charla sobre este concepto "POROSIDAD en ARQUITECTURA".

6. Los trabajos (imágenes y Dibujos) los subiréis a los blogs no mas tarde del proximo martes 21 de Abril a las 24h.

7. El proximo martes 21, subiré al blog el SEGUNDO PASO.


EVALUACIONES (14/ABRIL/2020) Prof. Pioz & Prof Gil

Hola a todos.
Espero que sigáis bien.
Os subo las evaluaciones que hemos hecho (por separado) el Prof. Garcia Gil y yo.
Si queréis el próximo jueves a las 18:30 las comentamos.




viernes, 3 de abril de 2020

REVISIÓN DE LAS EVALUACIONES DEL PROF. LUIS GARCÍA

Hola a todos:
Luis me acaba de enviar una revisión de sus evaluaciones, actualizada.
Seguimos en contacto.
J.P.



jueves, 2 de abril de 2020

ACLARACIONES SOBRE LAS CARPETAS DE LOS TRABAJOS

Os escribo esta entrada porque creo que hay alguno de vosotros que tiene confusión sobre las carpetas en las que se deben subir los trabajos.

* Hay CUATRO CARPETAS
1. Cuaderno de Dibujos de Estructuras Orgánicas (uno al día)
Es el cuaderno en el que dibujamos estructuras orgánicas (mas o menos debemos hacer uno al día).
Debemos buscar las estructuras que están debajo de las pieles.
Tamaño DIN A5 (Dibujando en toda la extensión de la doble hoja)

2. Cuaderno de Dibujos de Procesos No Lineales (uno al día)
Cada vez que hacemos un Ejercicio, debemos elegir fragmentos de las infografías, 3Ds, o maquetas y llevarlas al cuaderno, contaminando estos dibujos con algún elemento nuevo y produciendo una serie nueva. Si no se pueden imprimir las imágenes, se puede hacer el trabajo con Rhinos o Photoshop.
Tamaño DIN A5 (Dibujando en toda la extensión de la doble hoja)3.

3. Infografias (Trabajo de Semana)
Cada Ejercicio plantea realizar una SERIE de Patrones Geométricos REALIZADOS CON AUTOCAD, RHINOS, Vistas 3D. Maquetas, etc..
Todos los documentos de estas series se ponen en esta carpeta.
ES LA CARPETA MAS IMPORTANTE

4. Otros (Trabajo libre)
Son Otros procesos gráficos que cada alumno desee realizar. No son obligatorios.

------------------------------------

Las carpetas están organizadas por fechas:
13 de MARZO
Trabajos subidos al blog del 2 al 13 de Marzo)
20 de MARZO
Trabajos subidos al blog del 13 al 20 de Marzo (Ejercicio Plegado complejo- Patrones)
27 de MARZO
Trabajos subidos al blog del 20 al 27 de Marzo (Ejercicio Plegado Complejo-Maquetas)
03 de ABRIL
Trabajos subidos al blog del 27 de Marzo al 03 de Abril (Ejercicio Plegado Complejo - Vistas 3D)
10 de Abril (SIN CLASE)
17 de Abril (Trabajos subidos al blog del 03 al 17 de Abril - (Nuevo Ejercicio)
......

Para poder corregir semanalmente los trabajos, debéis poner en el título de la Entrada, la fecha que corresponda según se indica en la Entrada de las EVALUACIONES:, 13, 20, 27, 03, 10, 17, etc... Por defecto aparecerá otra fecha en el blog, que es la fecha de cuando se han subido los archivos.
Por eso debéis poner la fecha que os he indicado en el Título de la Entrada:
(Por Ejemplo: "CUADERNO DE DIBUJOS DE PROCESOS NO-LINEALES 03 DE ABRIL")

-----------------------------

IMPORTANTE:
Si subís (o habéis subido) los dibujos en cada carpeta sin fechas, es decir unos detrás de otros, no pasa nada,; simplemente habrá algunas casillas que no tendrán nota pues no sabemos a que fecha pertenecen. 

NUEVAS EVALUCIONES DEL PROF. LUIS GARCÍA

Os adjunto las nuevas evaluaciones del Prof.Luis García Gil.

lunes, 30 de marzo de 2020

INSTRUCCIONES PARA VIDEO-CONFERENCIAS, CLASES TEÓRICAS Y EVALUACIONES

INSTRUCCIONES PARA VIDEO-CONFERENCIAS Y EVALUACIÓN DE BLOGS.

1. VIDEO-CONFERENCIAS

* Las Video-Conferencias se realizarán los Jueves y Viernes de 19:00 a 21:00.

* Son de Obligada Asistencia y Participación.

* Objetivos de las Video-Conferencias:
A) Revisión de Evaluaciones ya subidas al blog.
B) Aclaraciones de los ejercicios en marcha o por realizar.
C) Revisión y comentarios de los ejercicios en marcha.

-----------------------------

2. CLASES TEÓRICAS:

* Cada dos Jueves (Aproximadamente) se realizará un charla teórica (Se confirmará oportunamente)

* PRIMERA CLASE TEÓRICA: 
JUEVES 2 DE ABRIL A LAS 19:00 H.
Tema: 
"IDEAR ARQUITECTURA: Evolución de los Conceptos -IDEA- y -PROCESO- en la Arquitectura Contemporánea"


-----------------------------

3. EVALUACIONES:

* Cada serie de dibujos se subirá al blog personal no mas tarde del Domingo a las 24:00 h.

* A lo largo de la semana siguiente se irán corrigiendo los blogs y subiendo las evaluaciones. Puede que algunas evaluaciones se suban a la red muy rápido y otras necesiten mas tiempo. Pensad que cada profesor lleva varios grupos de asignaturas con muchos alumnos, y en las circunstancias actuales todo se hace mas difícil y complejo.

* Cada alumno puede completar su blog cuando lo desee.

* Cada vez que el profesor revisa el blog, vuelve a mirar todos los dibujos, pero solo puede calificar los últimos trabajos. En muchas ocasiones no es posible corregir antiguas calificaciones, al no saber cuando se han subido.

* La evaluación debe "leerse" como un "mapa", es decir de un modo genérico, no capítulo por capítulo. La razón es que todavía muchos de vosotros colgáis los trabajos en carpetas diferentes a las que se debería. No tiene importancia.

* El objetivo de la evaluación no es fijarse en qué calificación tiene cada ejercicio en particular, sino ver si se progresa positiva o negativamente. El número y calidad de las (*) que aparecen así lo marca.

* Cada nuevo ejercicio va adquiriendo mayor importancia. El último será el mas importante para definir la CALIFICACIÓN final.

* Los jueves que no haya Charla Teórica se dedicarán principalmente a revisar las evaluaciones y aclarar dudas (Pero también podrán aclararse dudas los viernes) A fin de no repetir temas, y dado que el tiempo del que disponemos es muy breve, os pido que estéis todos los dos días en las video-conferencias.

* Las evaluaciones que se van subiendo a la red tienen solo un alcance de información previa. La REVISIÓN FINAL y completa del blog (hacia el mes de Mayo) marcará la calificación obtenida.

¡¡Ánimo!!




LISTA EVALUACIÓN Prof. Luis García Gil, 23 / Marzo / 2020

Listado de Evaluaciones enviadas por el Prof. Luis García Gil

NOTA IMPORTANTE:
La lista de evaluación fue terminada por el Prof. G.Gil el 23 de Marzo de 2020.
Todos aquellos trabajos que se hayan subido posteriormente al blog no están evaluados.


jueves, 26 de marzo de 2020

THOM MAYNE, POROSIDAD, TERRITORIO Y ARQUITECTURA

THOM MAYNE explora por medio del concepto de POROSIDAD la conexión entre arquitectura y territorio

EL EJERCICIO QUE HAREMOS EN DOS SEMANAS, CUANDO TERMINEMOS EL DE PLEGADO COMPLEJO, IRÁ EN ESTA DIRECCIÓN

https://lebbeuswoods.wordpress.com/2010/11/25/thom-maynes-mind/amp/

(Texto de Lebbeus Woods)

htResultado de imagen de coop himmelblau DIBUJOS Y MAQUETAS

Resultado de imagen de MORPHOSIS MODELS





FOLDED ARCH + URBAN


MORPHOSIS ARCHITECTS


MORPHOSIS No trabajaba con territorios plegados, propiamente dicho, (su modo de hacer arquitectura se acercaba mas a la "Deconstrucción") pero su trabajo nos enseña como se puede hacer una arquitectura fuertemente inter-conectada con el territorio, de modo que ambas partes fueran inseparables.

Resultado de imagen de morphosis architects DIBUJOS Y MAQUETAS Resultado de imagen de morphosis architects DIBUJOS Y MAQUETAS
Resultado de imagen de morphosis architects DIBUJOS Y MAQUETASReno Relief Model | Morphopedia | Morphosis Architects

Resultado de imagen de morphosis architects DIBUJOS Y MAQUETAS
The Best

MORPHOSIS24

FOLDED LANDSCAPE ARCHITECTURE

Hola a todos
Os envío algunas referencias en Internet de proyectos similares realizados bajo las premisas del actual ejercicio:
Podríamos denominarlo como

"Folded Landscape Architecture"

https://images.app.goo.gl/WhqN45PKT6KY7AUw7


https://eisenmanarchitects.com/Rebstockpark-Masterplan-1992