Hola a todos:
Como he introducido esta mañana, subo al blog las PRIMERAS INSTRUCCIONES para realizar el último ejercicio de la asignatura.
En la siguiente Entrada os expondré las razones para este ejercicio y escribiré sobre el diferente papel que pueden jugar los REFERENTES EXTERNOS en la Ideación Arquitectónica Y ANALIZAREMOS ALGUNOS EJEMPLOS.
Se trata de realizar un ejercicio "crisol" de todo lo aprendido hasta ahora, fabricando una o varias imágenes de una potencial forma arquitectónica que ha de ubicarse en el espacio que ocupa el Museo Guggenheim de Bilbao.
1. Lo primero que haremos es escoger una o varias perspectivas del lugar, donde no aparezca el edificio, y otras donde si aparezca ya construido.
Estas imágenes habrá que tratarlas con photoshop (eliminando el edificio) para adecuarlas para el INJERTO que vais a hacer con vuestra propuesta.
2. Intentaremos tomar (PRIORITARIAMENTE, aunque no exclusivamente) como referencia el trabajo que se hizo al principio del curso sobre la INVESTIGACIÓN en ESTRUCTURAS BIOLÓGICAS. Pero si el trabajo hecho no produjo imágenes sugerentes con potencial para convertirse en Ideas Arquitectónicas, se puede también tomar como referencia cualquier serie de imágenes hechas en otros PROCESOS NO LINEALES (Scaling, Folding, Spongeing, ...)
2. Hay varias opciones de enfocar el ejercicio:
2.A.- Una opción SENCILLA:
Elegir una imagen y montarla con Photoshop sobre la zona.
2.B.- Una opción INTERMEDIA
Injertar y contaminar varias imágenes de la Investigación en Estructuras Biológicas y producir una serie de "perspectivas" del lugar donde se aprecie el diálogo entre el lugar y la forma arquitectónica. Montajes con Rhinos y Photoshop
2.C.- Una Opción mas COMPLEJA
Contaminar imágenes (Render) de la Investigación en Estructuras Biológicas con imágenes (Render) de otros Procesos No Lineales hechos creando una idea arquitectónica compleja e INJERTARLA al lugar, o realizar GRAFÍAS INSPIRACIONALES o DIBUJOS DESENCADENANTES de un posterior proyecto de arquitectura.







Como he introducido esta mañana, subo al blog las PRIMERAS INSTRUCCIONES para realizar el último ejercicio de la asignatura.
En la siguiente Entrada os expondré las razones para este ejercicio y escribiré sobre el diferente papel que pueden jugar los REFERENTES EXTERNOS en la Ideación Arquitectónica Y ANALIZAREMOS ALGUNOS EJEMPLOS.
Se trata de realizar un ejercicio "crisol" de todo lo aprendido hasta ahora, fabricando una o varias imágenes de una potencial forma arquitectónica que ha de ubicarse en el espacio que ocupa el Museo Guggenheim de Bilbao.
1. Lo primero que haremos es escoger una o varias perspectivas del lugar, donde no aparezca el edificio, y otras donde si aparezca ya construido.
Estas imágenes habrá que tratarlas con photoshop (eliminando el edificio) para adecuarlas para el INJERTO que vais a hacer con vuestra propuesta.
2. Intentaremos tomar (PRIORITARIAMENTE, aunque no exclusivamente) como referencia el trabajo que se hizo al principio del curso sobre la INVESTIGACIÓN en ESTRUCTURAS BIOLÓGICAS. Pero si el trabajo hecho no produjo imágenes sugerentes con potencial para convertirse en Ideas Arquitectónicas, se puede también tomar como referencia cualquier serie de imágenes hechas en otros PROCESOS NO LINEALES (Scaling, Folding, Spongeing, ...)
2. Hay varias opciones de enfocar el ejercicio:
2.A.- Una opción SENCILLA:
Elegir una imagen y montarla con Photoshop sobre la zona.
2.B.- Una opción INTERMEDIA
Injertar y contaminar varias imágenes de la Investigación en Estructuras Biológicas y producir una serie de "perspectivas" del lugar donde se aprecie el diálogo entre el lugar y la forma arquitectónica. Montajes con Rhinos y Photoshop
2.C.- Una Opción mas COMPLEJA
Contaminar imágenes (Render) de la Investigación en Estructuras Biológicas con imágenes (Render) de otros Procesos No Lineales hechos creando una idea arquitectónica compleja e INJERTARLA al lugar, o realizar GRAFÍAS INSPIRACIONALES o DIBUJOS DESENCADENANTES de un posterior proyecto de arquitectura.





